top of page
Buscar
Foto del escritorSeica Villacañas, SL

5 CONSEJOS PARA QUE UNA EMPRESA DE REFORMAS DESPUNTE

Si quieres que tus clientes te recomienden, presta atención a los detalles, cumple plazos y respeta el presupuesto.



1. Da importancia al proyecto

  • Ofrece planos de distribución de la vivienda con cotas y superficies de cada estancia, dimensiones de cada ventana y altura suelo-techo –una empresa de reformas que se precie, aunque sea pequeña, es más que un servicio de pintura o de sustitución de baños y de cocinas. Toca también estar abiertos a corregir y presentar alternativas, hasta que el cliente esté conforme.

  • Muestra el “después de” con dibujos en 3D, perspectivas y croquis de detalles.

  • Elabora una memoria de calidades completa y ajustada a mediciones.

2. Estate al día


  • Para demoler tabiques y levantar nuevas particiones, ya hay soluciones que suponen menos carga para las estructuras existentes, más fáciles de manipular y con mejores prestaciones. Actualizarte es un valor añadido para tu empresa.

  • Muestra cómo trabajas en la página web de la empresa. Añade un blog en el que publicar fotos y generar contenido –por ejemplo, explicar las ventajas de emplear un material en lugar de otro–. Aunque no puedas llegar al número de potenciales clientes al que sí llega una plataforma como Houzz, que cuenta con una revista y publica artículos cada día.


3. Ten un sello de identidad

  • Asumiendo reformas integrales, donde todo esté bajo tu control, te va a permitir imprimir tu sello en el proyecto y que se te reconozca por ello. Por ejemplo, puede ser que tu fuerte sea actualizar viviendas antiguas sin que pierdan encanto. También puedes ser reconocido por la forma que aprovechas el espacio para que todo quede integrado.

  • Completa tus servicios con un asesoramiento en materia de muebles e iluminación.

  • Asume la instalación de conductos para climatización o la ubicación de radiadores. Controlar un proyecto en su totalidad te va a permitir dejar previsto este trazado en la etapa inicial, solucionando problemas de altura, optimizando recorridos, gestionando tiempos y, en suma, ahorrando dinero al cliente.


4. Cumple con los plazos de entrega Prepara tus proyectos con toda la documentación necesaria, además de una memoria de calidades y mediciones que permita pedir presupuestos y adelantar tiempo a la hora de encargar materiales y servicios.

5. No te desvíes del presupuesto

  • Para tener el presupuesto bajo control, toca observar una y otra vez, hacer catas, controlar la humedad, revisar abombamientos, desprendimientos y presencia de moho. Todo lo que tenga que ser reparado, sustituido o reforzado ha de estar contemplado en el presupuesto. Decir las cosas sobre la marcha, para que el presupuesto inicial no parezca tan abultado, te restará credibilidad.


14 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page